Presentación del curso

La Fundación OMIE (Fundación para la Investigación en Salud Mental), pionera en la promoción de recursos terapéuticos comunitarios y ofrece este curso de capacitación en trabajo grupal destinado a profesionales del ámbito social, educativo, sanitario y de las organizaciones.

El uso de técnicas y enfoques grupales bio-psico-sociales se encuentra hoy ampliamente extendido y afianzado, habíéndose demostrado ser un valioso instrumento para la comprensión de las dinámicas interpersonales e institucionales mejorando sustancialmente los resultados del quehacer grupal.

Toda actividad humana en la que interviene la relación interpersonal activa en nosotros poderosos sentimientos, pensamientos y actitudes que inciden en nuestro trabajo, por lo que se hacen necesarios espacios de reflexión y formación que permitan integrar los diversos aspectos mentales y relacionales.

Diversas administraciones nacionales e internacionales consideran imprescindible la promoción de programas de intervención que incluyan fórmulas grupales para atender las distintas necesidades asistenciales que requieren hoy en día los profesionales del sector.

Duración del curso: 1 año lectivo 2023-2024

Lugar donde se implementa: 

Sede en Barcelona
Dirección: Residencia Martí Codolar
Avda. Cardenal Vidal i Barraquer, 15 – 08035 Barcelona.
Tfno. 646 37 66 65 / 630 64 28 47
e-mail: omiegruposbcn@gmail.com

Sede en Biblao
Dirección: Ramón y Cajal, 2 Bis-4º-Dpto. 4º – 48014 Bilbao.
Tfno: 944223824 / 616847963
e-mail: omie@fundacionomie.org

Para más información: 

CAPACITACIÓN PARA EL TRABAJO GRUPAL 23-24

XXIV Jornadas APAG – Tiempos inciertos, vidas inestables: La importancia de lo grupal

Estas Jornadas APAG 2023 nos facilita un encuentro para poder reflexionar, dialogar y compartir en torno a la temática propuesta «Tiempos inciertos, vidas inestables: La importancia de lo grupal». En el escrito de Miguel Pérez Silva, y la imagen del programa de Enrikson,  nos ofrece una presentación sobre el tema en el cual ahondaremos en el encuentro a través de mesas redondas, espacios grupales, talleres, presentación de postres y comunicaciones y contaremos con  Lola López Mondéjar en la conferencia inaugural.

 

Fecha: 24 y 25 noviembre 2023

Lugar: Hotel Calipolis (Sitges)

 

Formulario de inscripción:

https://forms.gle/BFoWyvG8Uz9qrfca6

 

Normativa para la presentación de comunicaciones:

http://shre.ink/HR5d

Fecha límite para entregar comunicaciones: 31 de octubre de 2023

 

Programa:

diptico_Jornadas2023

 

 

 

Ya se ha firmado el acuerdo entre el Instituto de Grupoanálisis (I.G.A) y la Asociación de Psicoterapia Analítica Grupal (A.P.A.G) para poder ofrecer a las personas asociadas de A.P.A.G, miembros titulares, a formar parte del I.G.A como miembros asociados/as y la posibilidad de acreditarse como Grupoanalistas. En Marzo, Manuel Mateos Agut, presidente del IGA y Ernesto González de Mendívil, presidente de A.P.A.G, junto a Estibaliz Barron Pardo, vicepresidenta de A.P.A.G, firmaron el acuerdo.

 

El Instituto de Grupoanálisis (I.G.A.), de la Fundación OMIE, es un instituto miembro de EGATIN, Agrupación de los Institutos de Psicoterapia Grupoanalítica de toda Europa, y de ellos los más importantes son los de Inglaterra, Alemania, Portugal y de Noruega.  El I.G.A ofrece una oferta formativa de másteres en Psicoterapia Analítica Grupal, de una forma estructurada a través de los Máster de la Fundación OMIE, que actualmente se llevan a cabo en Bilbao, Barcelona y Madrid.

Por otro lado, la Asociación de Psicoterapia Analítica Grupal (A.P.A.G), fundada en el 1989, es una entidad que agrupa diversos profesionales de la Salud Mental del Estado, interesados/as en la psicología de grupos, en concreto con la Psicoterapia Analítica Grupal. También, es miembro fundador de la Federación Española de Asociaciones de Psicoterapeutas (F.E.A.P.), así como de la Sección de Grupos dentro de ella.  Sus Miembros Titulares tienen derecho a ser inscritos en el Registro Nacional de Psicoterapeutas. De igual forma, mantiene relaciones con otras Asociaciones y Federaciones nacionales y extranjeras.

El hecho que ambas asociaciones acuerden que profesionales asociados/a, miembros titulados, de A.P.A.G puedan acreditarse como Grupoanalistas facilita el reconocimiento de una identidad profesional bien definida y un reconocimiento del ejercicio profesional que implementa en diversas áreas de la salud mental.

¡Felicitaciones per el acuerdo logrado!

 

 

Nuevo programa actualizado

Tras tres años sin vernos presencialmente, Burgos nos da la oportunidad de juntarnos nuevamente. En este congreso titulado “El retorno de lo reprimido. El reencuentro con el grupo”, la imagen y las palabras escritas por la artista Elvira Mateos nos invitan a despertar y reflexionar sobre lo que hemos reprimido en este tiempo. Este será el escenario que hemos preparado para invitaros a participar y reencontrarnos entorno a los grupos.

 

Pocas plazas disponibles

Díptico Congreso Burgos APAG 2022-actulizado OCTUBRE
Muchas gracias al Centro Ocupacional «El Molino» por haber realizado los cuadros para los socios/as homenajeados por el 25 aniversario de su ingreso en la Asociación APAG.
¿ Quieres saber cómo se hicieron?