IX Congreso APAG en Alcalá de Henares (Madrid) – RELATOS DE CONVIVENCIA – Destrucción y construcción del tejido social.

PRESENTACIÓN

Convivir significa vivir en compañía de otro u otros. En los últimos tiempos existe una creciente sensación de atomización y pérdida de red que invita a plantearnos si efectivamente convivir implica estar siempre en compañía.

Son numerosas las señales de alerta y angustia en la sociedad actual: los relatos centrados en la polarización y la designación de un enemigo contra el que luchar,  la crisis climática, las guerras, la demanda creciente en las consultas de salud mental o el elevado consumo de psicofármacos. Parece que no logramos entendernos, escucharnos ni darnos un lugar.

Ahora bien, entre tanta aceleración y pasos al acto, aún perduran, incluso emergen, formas de vida basadas en lo colectivo, en el trabajo colaborativo, movimientos vecinales y comunitarios que reivindican el cuidado mutuo y compartir espacios. El deseo de encontrarse persiste.

Pretendemos hacer de este Congreso un espacio de reflexión conjunta donde abordar la convivencia de las narrativas más tradicionales con las más recientes, difuminar fronteras hasta ahora inamovibles.

Lejos de perseguir una certeza absoluta o un consenso uniforme, os invitamos a encontrarnos con las diferencias para incorporar excepcionalidades y voces alternativas. Aceptarnos aún sin entendernos, convivir con el semejante y con el opuesto. En definitiva, establecer un diálogo que posibilite una construcción de una grupalidad social más plural y una convivencia saludable, donde quizás sí lleguemos a sentirnos acompañados.

FECHA: 22, 23 y 24 de mayo de 2025

LUGAR: Escuela de Arquitectura de la Universidad de Alcalá de Henares. Calle Santa Úrsula 8. 28801. Alcalá de Henares. Comunidad de Madrid. España

AFORO COMPLETO – para lista de espera inscribirse aquí: https://qrfy.io/r/sF7lT1kLvV

Opciones de recomendaciones de alojamientos cerca del evento

Información en presentación de PÓSTERS Y COMUNICACIONES ORALES: qrfy.io/r/fV9V5FRz8x

CONTACTO: congreso.apag2025@gmail.com

PROGRAMA: 

APAG DIPTICO_2

Uno de los objetivos de APAG es ofrecer visibilidad a las actividades y formaciones relacionadas con la psicoterapia de grupo. Es por este motivo que nos complace dar visibilidad al 52 Symposium, del 5 al 8 de junio en Sevilla, que organiza la SEPTG (Sociedad Española de Psicoterapia de Técnicas de Grupo) www.septg.eu

En el Symposium trataran aspectos relacionados con las sociedades en conflicto, conflictos grupales escondidos, conflictos intergrupales en el siglo XXI, conflictos familiares, laborales y relacionados también en los grupos educativos. También ser realizaran talleres experienciales, grupos grandes, mesas redondas, presentación de pósters y comunicaciones.

Te recomendamos que entres en la página web del Symposium y explores las temáticas a tratar, las ponencias y otras actividades varias, así como las diferentes cuotas, el alojamiento y en enlace de inscripción:

Para más información: https://symposiumseptg.es/

Formulário de inscripción

Formulario para presentar trabajos (póster y comunicaciones)

 

 

 

XXIV Jornadas APAG – Tiempos inciertos, vidas inestables: La importancia de lo grupal

Estas Jornadas APAG 2023 nos facilita un encuentro para poder reflexionar, dialogar y compartir en torno a la temática propuesta «Tiempos inciertos, vidas inestables: La importancia de lo grupal». En el escrito de Miguel Pérez Silva, y la imagen del programa de Enrikson,  nos ofrece una presentación sobre el tema en el cual ahondaremos en el encuentro a través de mesas redondas, espacios grupales, talleres, presentación de postres y comunicaciones y contaremos con  Lola López Mondéjar en la conferencia inaugural.

 

Fecha: 24 y 25 noviembre 2023

Lugar: Hotel Calipolis (Sitges)

AFORO COMPLETO

 

Programa:

sitges_13_09_2023

 

REGISTRO FOTOGRÁFICO DE LAS JORNADAS

          

 

Las XXI Jornadas APAG 2019 se van a celebrar el 25 y 26 de octubre en Hondarribia (Gipuzkoa), bajo el título “¿Las redes nos vinculan? Psicoterapia grupal 3.0”