PLAN DE ACCIÓN PARA LA PROMOCIÓN DEL SUICIDIO 2025-2027

La Asociación de Psicoterapia Analítica Grupal promueve el acompañamiento del bienestar emocional de las personas a través de la intervención en psicoterapia analítica grupal. Es de especial importancia el acompañamiento de la comunidad como un factor protector en el bienestar de salud mental y la promoción del vínculo y el encuentro social. Por este motivo, queremos dar importancia a la nueva publicación del Plan de Acción para la Prevención del Suicidio 2025-2027, elaborado por el Comisionado de Salud Mental, del Ministerio de Sanidad del Gobierno de España.

Es una iniciativa pionera que busca abordar de manera integral, la problemática del suicidio en el país. Este plan, el primero de su tipo en España, se aliena con las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y tiene como objetivo principal reducir y prevenir las conductas suicidas en la población, prestando especial atención a los grupos más vulnerables.

El plan se estructura en torno a seis líneas estratégicas que engloban un total de 40 medidas especiales, que se pueden englobar de la forma siguiente:

  • Información de calidad: implementación de una Red Estatal de Vigilancia en Salud Pública y creación de un Observatorio para la Prevención del Suicidio.
  • Sensibilización: Desarrollo de campañas de concienciación a nivel estatal, regional y local para promover la salud mental y combatir el estigma asociado al suicidio.
  • Prevención en situaciones de vulnerabilidad: Implementación de programas dirigidos a colectivos en riesgo, como personas mayores que enferman en soledad no deseada, personas con discapacidad, víctimas de violencia, comunidad LGTBIQ+ y personas en riesgo de exclusión social.
  • Prevención en todas las políticas: Integración de las prevención del suicidio en diversas áreas políticas mediante limitación del acceso a menos letales, diseño  seguro de espacios públicos y promoción de la salud mental en tornos educativos, laborales y penitenciarios, así como servicios sociales, sanitarios y de emergencias.
  • Abordaje sanitario: Mejora la atención en salud mental mediante la creación de comunidades de aprendizaje, adecuación de recursos en urgencias hospitalarias y establecimiento de programas comunitarios para personas en riesgo.
  • Enfoque integral: Fomento de la participación de las personas supervivientes en políticas de salud mental, mejora de la coordinación del teléfono de atención al riesgo suicida (024) y desarrollo de una red de equipos asistenciales especializados en salud mental.

La aprobación de este plan representa un hito significativo en la atención a la salud mental en España. Al abordar de manera multidisciplinar y coordinada la prevención del suicidio, se espera no solo reducir las tasas de suicidio, sino también ofrecer un apoyo más sólido a las personas en riesgo y a sus familias, construyendo una red de apoyo efectiva y sensibilizando a la sociedad sobre la importancia de la salud mental.

La Asociación de Psicoterapia Analítica Grupal nos sentimos aludidos en promocionar este plan para la promoción de la salud mental de forma corresponsable entre la ciudadania. Ofreciendo espacios de encuentro, grupales, para promocionar el encuentro y vinculo con el otro/a, permite a las personas reconocer nuestras dificultades dentro de un contexto social, vinculado a nuestra vida cotidiana.

Enlaces:

Publicación de la noticia en: Infocop – Consejo General de la Psicología de España

Enlace para acceder al documento del Plan de Acción para la Prevención del Suicidio

Documento de el Plan de Acción para la Prevención del Suicidio: 

Plan_de_accion_para_la_prevencion_del_suicidio_2025_2027