Asociación de Psicoterapia Analítica Grupal

Asociación de Psicoterapia Analítica Grupal

Psicoterapia Analítica Grupal y A.P.A.G.

Psicoterapia Analítica Grupal y A.P.A.G.

La Psicoterapia Analítica Grupal (P.A.G.) es una técnica de comprensión y tratamiento de los procesos mentales, así como de los fenómenos humanos interrelacionales.

La Asociación de Psicoterapia Analítica Grupal (A.P.A.G.) fue fundada en España en 1987. De carácter multidisciplinar, agrupa a numerosos profesionales de la Salud Mental del Estado y extranjero.

A.P.A.G. es miembro fundador de la Federación Española de Asociaciones de Psicoterapeutas (F.E.A.P.), así como de la Sección de Grupos dentro de ella. Sus Miembros Titulares tienen derecho a ser inscritos en el Registro Nacional de Psicoterapeutas. De igual forma, mantiene relaciones con otras Asociaciones y Federaciones nacionales y extranjeras.

OBJETIVOS de la ASOCIACIÓN

  • Promoción

    Promover el estudio y profundización de la Psicoterapia Analítica Grupal en sus diversas formas.

  • Intercambio

    Favorecer el intercambio científico entre profesionales con interés común por esta tarea.

  • Difusión

    Contribuir a la difusión de las aplicaciones de la Psicoterapia Analítica Grupal en la medicina, psiquiatría, psicología, salud mental, educación y otros campos del conocimiento.

  • Colaboración

    Colaborar con otras Asociaciones o Grupos afines.

  • Orientación

    Orientar e informar a todo aquel que se acerque con un interés centrado en la Psicoterapia Analítica Grupal.

  • Vinculación

    Favorecer la vinculación de sus miembros a organismos de carácter nacional e internacional, contribuyendo mediante las exigencias de profesionalización de estos organismos al mantenimiento de los niveles de cualificación profesional.

¿CÓMO ASOCIARSE?

Pueden ser socios miembros todos aquellos profesionales relacionados con el estudio de la salud mental en cualquiera de sus ámbitos de actuación; siempre que hayan satisfecho las cuotas correspondientes y no hayan incurrido en falta alguna según lo dispuesto en los estatutos.

Para ser socio de APAG, es necesario rellenar la hoja de inscripción, y enviarla, indicando claramente los datos personales y la domiciliación bancaria al correo electrónico de la asociación apag@apagnet.net.

Una vez recibida la documentación y, con el visto bueno de la junta directiva, se considerará socio miembro a la persona que haga la solicitud.

Agenda · Actividades · Noticias

XXIV Jornadas APAG Sitges 24-25 nov-2023: Tiempos inciertos, vidas inestables: La importancia de lo grupal

  XXIV Jornadas APAG - Tiempos inciertos, vidas inestables:…

Congreso: El Retorno de lo Reprimido: El Reencuentro con el Grupo 25-26-27 nov-2022

  https://vimeo.com/716336350/8b0e2d0c4d Nuevo programa…

Máster Psicoterapia Analítica Grupal

La utilización de técnicas y enfoques grupales con fines psicoterapéuticos…

Centro Ocupacional «El Molino»

Muchas gracias al Centro Ocupacional "El Molino"…

Si necesita información acerca de la asociación o de alguno de nuestros servicios póngase en contacto con nosotros a través de nuestra página de contacto.